Avivamiento, su historia
Avivamiento viene del inglés revival y es un término que describe un proceso de despertar religioso

Avivamiento viene del inglés revival y es un término que describe un proceso de despertar religioso en un lugar, y que según sus partidarios, se define como "una acción iniciada por Dios en la que los creyentes oran, se arrepienten de sus pecados, y vuelven a una relación santa, llena del Espíritu, obediente y amorosa con Dios". Hay que distinguirlo de la utilización del término "avivamiento" para referirse a una reunión evangelística o una serie de reuniones de ese tipo.
Aunque elementos tales como las conversiones en masa de los no creyentes y la percepción de efectos beneficiosos en el clima moral de una cultura determinada puedan estar involucrados, los avivamientos son vistos por muchos cristianos como la restauración de la iglesias en sí a una relación vital y ferviente con Dios, después de una período de decadencia.
En los Flag of the United States.svg Estados Unidos se han identificado principalmente dos olas de avivamientos llamadas Despertares. El primer Gran Despertar ocurrió en la década de 1740 y el segundo de 1800 a 1835.
Antigüedad y Edad Media
Antes de acuñarse el término avivamiento en las iglesias protestantes, existieron previamente antiguos movimientos de reforma espiritual o renovación religiosa del cristianismo, desde el anacoretismo de San Antonio Abad y los Padres del Desierto, hasta el monasticismo en Occidente con San Benito de Nursia.
Los periodos de gran expansión del cristianismo coincidieron con avivamientos en las iglesias, como el vivido en Irlanda tras el episcopado de San Patricio, que tuvo consecuencias en el desarrollo cultural de toda Europa como lo demuestra Thomas Cahill en su obra, De Cómo los Irlandeses Salvaron a la Civilización. Durante la Edad Media las órdenes mendicantes como la franciscana llevaron a un fervor intenso a la Iglesia de la época, proponiendo un cristianismo más radical a sus contemporáneos.
Siglo XVII
Así, muchos avivamientos se inspiraron en la obra misionera sobre todo de monjes y frailes, desde la Reforma Protestante (como de la Reforma Católica) como de la postura sin concesiones de los Covenanters en la Escocia y Ulster del siglo 17, que llegaron a Virginia y Pennsylvania con los presbiterianos y otros no conformistas . Su carácter formó parte del marco mental que condujo a la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil. El primer avivamiento surge de la Iglesia Primitiva 30 años después de Cristo. con el derramamiento del fuego del Espíritu Santo y que luego sumaron 35.0000 personas convertidas a Cristo Rey.
Siglo XVIII
La Era de la Ilustración del siglo 18 tuvo un efecto congelante para los movimientos espirituales, pero esto fue contrarrestado por el avivamiento metodista de John Wesley, Charles Wesley y George Whitefield en Gran Bretaña y por el Gran Despertar en América antes de la Revolución. Un similar (pero a menor escala) avivamiento en Escocia tuvo lugar en Cambuslang, entonces un pueblo, y es conocida como la Obra Cambuslang.
Un nuevo fervor se esparció en la Iglesia Anglicana a finales de siglo, cuando el partido evangélico de John Newton, William Wilberforce y su secta Clapham fueron inspirados a combatir los males sociales en el hogar y la esclavitud en el extranjero, y fundaron las sociedades bíblicas y misioneras.
Adaptado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Avivamiento